viernes, 23 de septiembre de 2011

coimpartir archivos en la red

Compartir archivos en la red
 
Cuándo se activa el uso compartido de archivos, es posible determinar qué recursos estarán disponibles en la red. Todos los equipos de la red podrán utilizar los recursos que habilite para uso compartido. Por ejemplo, puede habilitar los recursos siguientes para uso compartido:
Carpetas
Unidades
Impresoras
Acceso a Internet
Los recursos que no configure para su uso compartido seguirán siendo privados.

Compartir dispositivos y archivos presenta muchas ventajas:
Puede copiar o mover archivos de un equipo a otro con facilidad. Puede compartir archivos de trabajo en equipos diferentes.
Puede tener acceso a un mismo dispositivo, como una impresora o una unidad ZIP, desde cualquier equipo.
Un punto de acceso a Internet es suficiente para que varios equipos utilicen Internet al mismo tiempo.

Compartir archivos
Cuando un equipo destina espacio para recursos, asume funciones de servidor. Cualquier equipo de un grupo de trabajo en una red punto a punto puede realizar esta tarea. Para que un equipo actúe como servidor debe configurar el uso compartido de archivos e impresoras. Esta función se habilitó al instalar la tarjeta de red; por tanto, ya puede compartir uno o varios archivos para utilizarlos en otros equipos. Para compartir un archivo, siga estos pasos:
 1.
Busque una carpeta en el equipo.
2.
Haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el archivo que desea compartir y, a continuación, haga clic en Compartir y seguridad para ver las opciones de configuración adicionales.

Menú contextual de la
    carpeta
3.
Las dos ventanas siguientes sólo aparecen cuando se configura el primer elemento compartido. Windows notifica que el uso compartido de datos representa cierto riesgo para la seguridad. Por tanto, el acceso remoto está desactivado de manera predeterminada. En el mensaje de advertencia de seguridad, haga clic en Habilitar solamente el uso compartido de archivos, y haga clic en Aceptar.

Mensaje
    de advertencia de Seguridad

Ficha
    Compartir

Cuadro de diálogo
    Habilitar uso compartido de archivos
4.
Ahora puede compartir los datos. Haga clic en Compartir esta carpeta en la red y, a continuación, escriba un nombre de recurso compartido. Puede utilizar este nombre posteriormente para tener acceso a los datos. El nombre del recurso compartido y el nombre de la carpeta no tienen que ser el mismo.

Ficha
    Compartir
 5.
Especifique si es posible modificar los datos a los que se tiene acceso a través de la red, y, a continuación, haga clic en Aceptar.
6.
El icono de la carpeta compartida aparece con la imagen de una mano:

Icono de carpeta
    compartida

Otros
    sitios
Para tener acceso a una carpeta compartida, haga clic en Inicio, Mi PC y, a continuación, en Mis sitios de red. Puede obtener acceso a la carpeta compartida de las siguientes maneras:
Directamente en el nivel superior
De forma jerárquica en el nivel de equipo
Cuando abre Mi PC, los recursos compartidos de todos los equipos de la red se muestran uno junto a otro. Puede encontrar la carpeta requerida en nombre_recurso en nombre_equipo.

tipos de musica

jueves, 22 de septiembre de 2011

tipos de archivo de audio y vedeo


Tipos de archivo de audio.
Ejemplos de formatos de audio
 * Con pérdida
          o AAC
          o MP3
          o MP3Pro
          o Vorbis
          o RealAudio
          o VQF
          o WMA
* Sin pérdida
          o AIFF
          o FLAC
          o WAV
          o MIDI
          o mka
          o OGG
.AU: archivo de audio comprimido bajo norma U-Law. Ya obsoleto, reemplazado por la norma MPEG y su popular formato de audio comprimido .mp3.

.CDA: pista de audio digital de un Cd de música. Haciendo clic sobre él se lanza el Reproductor de CDs de Windows.

.MID: archivo de música MIDI (Interfase Digital de Instrumento Musical). El software de instalación de la mayoría de las tarjetas de sonido dispone de un módulo para ejecutar archivos de sonido .mid.

.MP3: archivo de audio comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con aplicaciones como Winamp, Xing MPEG Player o Real Player, entre otros.

.RA: archivo de sonido Real Audio. Se ejecuta con la aplicación Real Player.

.SND: archivo de secuencia de sonido. Windows lo ejecuta automáticamente con su aplicación Rundll32.

.WAV: sonido de onda de Windows, se puede abrir con la Grabadora de Sonidos de Windows.











Tipos de archivo de video.

ASF Windows Media, AVI BSPlayer, BIK RAD Video Tools, DIV DivX Player, DIVX DivX Player, DVD PowerDVD, IVF Indeo, M1V (mpeg), MOV QuickTime, MOVIE (mov), MP2V (mpeg), MP4 (MPEG-4), MPA (mpeg), MPE (mpeg), MPEG (mpeg), MPG (mpeg), MPV2 (mpeg), QT QuickTime, QTL QuickTime, RPM RealPlayer, SMK RAD Video Tools, WM Windows Media, WMV Windows Media, WOB PowerDVD

GLOSARIO DE EXTENSIONES DE VIDEO

.ASF, .LSF, .ASX: Archivo de secuencias de audio o video, se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.

.AVI: archivo de película de video de Microsoft Windows. Se abre con el Reproductor Multimedia de Windows.

.MPA, .M1V, .MPG, .MPE, .MPEG: archivo de video comprimido bajo norma MPEG. Se ejecuta con el Reproductor Multimedia de Windows, o con reproductores comerciales como el Xing MPEG Player.

.MOV, .QT: archivo de video en formato de Quicktime. Se ejecuta con la aplicación Quicktime Player.

.RM, .RAM, .RV: archivo de video en formato propietario de Real Video. Se ejecuta con Real Player.

.DiVX: archivo de video en formato DiVX:) conocido como el MP3 del video ya que permite niveles muy altos de compresión. Logra que una película que ocuparía un DVD entero (de hasta 7 GB), pueda grabarse en un CD-Rom común (de 700 MB) sin perder calidad.